Menu

Radiólogos del Hospital Clínico San Carlos emplean la termoablación con microondas guiada por ecografía en mujeres con cáncer de mama que no pueden someterse a una intervención quirúrgica para el tratamiento de su enfermedad, con mejores resultados que el tratamiento farmacológico en solitario.

El diagnóstico de cáncer de mama en mujeres mayores de 70 años es cada vez más frecuente. Entre un 33% y un 47% de los nuevos diagnósticos se da en mayores de 70 años lo que implica, cada vez con mayor frecuencia, que haya pacientes con comorbilidades en las que no es posible el tratamiento local de la enfermedad con cirugía. Por ello, ofrecer un tratamiento local alternativo a la cirugía en estos casos, como la termoablación con microondas, supone un gran avance en el tratamiento del cáncer de mama.

El procedimiento de termoablación con microondas se realiza con anestesia local, dura entre 10 y 20 minutos, no es invasivo y consiste “en la introducción de una aguja en la lesión mamaria guiada por ecografía que, una vez posicionada dentro de la lesión, aplica calor para necrosar o licuar el tumor. Cuando se observa en la ecografía la ablación completa de la lesión, se extrae la aguja”, explica la responsable de la Unidad de Imagen Mamaria del Servicio de Radiología del Hospital Clínico San Carlos, Myriam Montes.

SaludMadrid Sanidad Salud Comunidad de Madrid SERMAS Servicio Madrileño de Salud Hospital Clínico San Carlos Radiología Cáncer de mama Tratamiento Termoablación con microondas