Menu

Videoconsejo sanitario sobre Sulfametoxazol, para qué sirve este medicamento, cuándo y cómo debemos tomarlo. Videoconsejo impartido por el farmacéutico Juan Iniesta, elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y producido por Medicina TV.

Sulfametoxazol es un antibiótico del grupo de las sulfonamidas que inhibe el uso de una molécula, el ácido paraaminobenzoico, necesario para la síntesis de dihidrofolato en las células bacterianas, que a su vez es esencial para la síntesis de ADN. Habitualmente se utiliza en combinación con trimetoprim, que inhibe a la enzima bacteriana dihidrofolato reductasa, que convierte el dihidrofolato en tetrahidrofolato. Esta combinación se denomina cotrimoxazol.

En base a este mecanismo, los medicamentos que contienen sulfametoxazol están indicados en el tratamiento de infecciones de múltiples tipos; por ejemplo, neumonías producidas por Pneumocystis jirovecii, infecciones por Nocardia o en la melioidosis, una infección provocada por Burkholderia pseudomallei, entre otras.

En ocasiones, se combina también con un mucolítico como la bromhexina o el sulfoguayacolato, lo que favorece la expulsión de moco, por ejemplo, en las exacerbaciones de la bronquitis crónica.

Todos los medicamentos que contienen sulfametoxazol se encuentran sujetos a prescripción médica en España, por lo que solo pueden dispensarse en farmacias con receta.

Estos medicamentos se pueden administrar por vía oral en forma de comprimidos o de suspensión oral, y cotrimoxazol también está disponible para administración por vía intravenosa en pacientes en los que no se puede usar la vía oral.

Es importante respetar la dosis y la duración pautada de tratamiento, para evitar la aparición de resistencias al antibiótico y conseguir erradicar la infección.

Sulfametoxazol se debe evitar en pacientes con porfiria aguda.

El uso de sulfametoxazol debe evitarse durante la lactancia, y solo se usará durante el embarazo cuando resulte imprescindible.

Entre las reacciones adversas más frecuentemente asociadas a sulfametoxazol se encuentran la hiperpotasemia, dolor de cabeza, náuseas o diarrea.

Y recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te informaremos sobre los efectos y el modo de uso de sulfametoxazol y sobre cualquier otra duda que tengas.

Accede a más videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en nuestro canal:
https://www.youtube.com/c/farmaceuticosConsejoGeneral

Y síguenos en nuestras redes sociales para más información
Instagram: https://www.instagram.com/farmaceuticos__/
Facebook: https://www.facebook.com/ConsejoGeneralColegiosFarmaceuticos/
Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaEJViS3AzNTFG8xoj1n
Telegram: https://t.me/Farmaceuticos_es
Twitter: https://www.twitter.com/Farmaceuticos_
LinKedIn: https://www.linkedin.com/company/consejo-general-de-colegios-farmac%C3%A9uticos
TikTok https://www.tiktok.com/@farmaceuticos

#Medicamentos #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma

que tomar para Farmacia farmacéutico consejo salud videoconsejo para que sirve que es Consejo farmaceutico tu farmaceutico informa recomendaciones interacciones farmacología Profesion Farmacéutica vida saludable como tomar ficha tecnica prospecto contraindicaciones reacciones adversas a medicamentos efectos secundarios nombre comercial opiniones antiasmatico efecto adverso Sulfametoxazol paraaminobenzoico adn dihidrofolato antibioticos