Videoconsejo sanitario sobre Dapagliflozina, para qué sirve este medicamento, cuándo y cómo debem
Videoconsejo sanitario sobre Dapagliflozina, para qué sirve este medicamento, cuándo y cómo debemos administrarlo. Videoconsejo impartido por la farmacéutica Elena Vega, elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y producido por Medicina TV.
Dapagliflozina es un fármaco utilizado principalmente en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. No obstante, aunque es menos habitual, también se puede utilizar en la insuficiencia cardiaca y en la enfermedad renal crónica.
Dapagliflozina actúa inhibiendo el cotransportador sodio-glucosa tipo 2, lo que conlleva una mayor eliminación tanto de glucosa como de sodio a través de la orina. Así, se reduce la glucemia y se produce también una reducción de la presión sanguínea.
En la farmacia, se encuentra disponible en forma de comprimidos y la dosis habitual es de 10 mg una vez al día, aunque existen medicamentos que contienen dapagliflozina combinada con metformina en los que la dosis es de 5 mg dos veces al día.
Por lo general, el tratamiento con dapagliflozina es bien tolerado, pero debido a su mecanismo de acción, que como ya hemos comentado implica la eliminación de la glucosa a través de la orina, es más probable desarrollar infecciones del tracto urinario e infecciones genitales durante el tratamiento. Estas infecciones pueden requerir de tratamiento antibiótico, por lo que si es el caso, habría que informar al médico.
Además, si durante el tratamiento con dapagliflozina el paciente tiene que hacerse un análisis de orina, debe avisar al médico de que está tomando este fármaco, para que éste pueda interpretar correctamente los resultados.
Como ocurre con la mayoría de los tratamientos para la diabetes, durante el tratamiento con dapagliflozina se pueden producir hipoglucemias, especialmente cuando se combina con otros tratamientos para la diabetes, como sulfonilureas o insulina. Las hipoglucemias pueden representar una situación potencialmente peligrosa, por lo que se debe consultar con el médico o con el farmacéutico sobre cómo detectar rápidamente una hipoglucemia y sobre el modo de actuar para corregirla.
Y recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te informaremos sobre los efectos y las características del tratamiento con metotrexato y sobre cualquier otra duda que tengas.
Accede a más videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en nuestro canal:
https://www.youtube.com/c/farmaceuticosConsejoGeneral
Y síguenos en nuestras redes sociales para más información
Instagram: https://www.instagram.com/farmaceuticos__/
Facebook: https://www.facebook.com/ConsejoGeneralColegiosFarmaceuticos/
Telegram: https://t.me/Farmaceuticos_es
Twitter: https://www.twitter.com/Farmaceuticos_
LinKedIn: https://www.linkedin.com/company/consejo-general-de-colegios-farmac%C3%A9uticos
TikTok https://www.tiktok.com/@farmaceuticos