Prospecto: información para el usuario
Callicida Kendu 500 mg/g pomada
Ácido salicílico
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Qué es Callicida Kendu y para qué se utiliza
Es un medicamento que contiene ácido salicílico a concentraciones altas, que tiene propiedades queratolíticas, es decir, produce un ablandamiento y posterior destrucción del estrato córneo de la piel.
Callicida Kendu está indicado para la eliminación de callos, durezas u
Qué necesita saber antes de empezar a usar Callicida Kendu
No use Callicida Kendu
Si es alérgico al ácido salicílico, a salicilatos o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Si padece problemas de circulación periférica.
Si es diabético.
Cómo usar Callicida Kendu
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda pregunte a su médico o farmacéutico.
Uso cutáneo.
Adultos y niños mayores de 14 años:Aplicar una pequeña cantidad de Callicida Kendu, suficiente para cubrir el callo o dureza u ojo de gallo que desea eliminar, una vez al día, al acostarse. Al cabo de 6 días, aproximadamente, el callo comenzará a desprenderse por si mismo o con la ayuda de un lavado o baño de agua caliente.
Si fuese necesario, puede repetir el tratamiento dejando un periodo de reposo entre ambos de, al menos, 5 días.
Si el tratamiento no fuera eficaz tras 4-6 días o si los síntomas empeoran o persisten, debe consultar al médico quien se replanteará si son necesarias otras medidas.
No utilice Callicida Kendu durante más de 7 días seguidos.
Normas de administración:
Uso cutáneo.
Después de la aplicación se podría cubrir la zona con una gasa o tirita.
Uso en niños
No usar en niños de 2 a 14 años sin consultar al médico.
Si usa más Callicida Kendu del que debiera
Debido a la vía de administración de este medicamento (uso cutáneo), la intoxicación es poco probable.
En caso de aplicación accidental en los ojos o mucosas, enjuáguese con abundante agua.
La sobredosis o la ingestión podrían producir síntomas de toxicidad sistémica por salicilatos.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y cantidad tomada (o acuda a un centro médico).
Si olvidó usar Callicida Kendu
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Callicida Kendu puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Al aplicar el producto puede aparecer: irritación, quemazón y picor, incluso dermatitis (inflamación en la piel) y ulceración local. En estos casos, se recomienda suspender el tratamiento temporalmente hasta que la irritación desaparezca. Al reemprender el tratamiento, debe prestarse especial atención a que la pomada sólo esté en contacto con el callo.
Si se aplicase la pomada en lesiones abiertas se podría producir eritema (enrojecimiento) y descamación excesivos de la piel; otros posibles efectos adversos son: cicatrices debidas al tratamiento.
Pueden presentarse reacciones alérgicas.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Conservación de Callicida Kendu
No requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Contenido del envase e información adicional
Composición de Callicida Kendu 500 mg/g pomada
El principio activo es Ácido salicílico. Cada gramo de pomada contiene 500 mg de ácido salicílico (50 %).
Los demás componentes (excipientes) son: vaselina blanca filante y aceite de parafina.
Aspecto del producto y contenido del envase
Callicida Kendu es una pomada homogénea de color blanco, untuosa al tacto sin grumos ni agregados.
Se presenta en tubos de aluminio con 10 g de pomada.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Laboratorios Urgo S.L. - C/Florida, 29
20120 HERNANI (Guipúzcoa)
España
Fecha de la última revisión de este prospecto: Octubre 2024.
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/